Home Blog Page 5

Van Gogh Alive

En 2020 Van Gogh Alive llega a la Ciudad de México, una exhibición que ha dado de qué hablar en el mundo, en la que el arte y la tecnología convergen para crear una experiencia única.

En Van Gogh Alive, podremos ver pinturas como La Noche Estrellada, Los Girasoles y sus autorretratos proyectados en alta definición, podrás caminar sobre las proyecciones, será una experiencia única que te lleva al mundo de los sueños, gracias a la música que acompaña la muestra. 

#NoTePierdas ¿Cómo ser creativa?

Será una exposición en la cual los sentidos como el oído, la vista y el olfato, estarán involucrados, si, has leído bien, también el olfato, pues los organizadores has confirmado que se incluirán distintas fragancias como lavanda y salvia, esto es con la finalidad de recrear la esencia de los lugares donde Van Gogh pintó muchas de sus obras. 

Llevándonos así en un sueño, imaginando cómo fue la experiencia del artista al pintar, recreando su esencia y para los amantes del arte hacernos sentir por un momento que estamos en el mismo lugar donde él creó sus obras. 

El lugar donde se encontrará esta exposición y las fechas aún están por confirmarse, pero aseguramos que es una exposición que no debes perderte durante el 2020. 

Te dejamos un adelanto de lo que podremos disfrutar el siguiente año.

Si te gustan los temas de tecnología no te pierdas este blog Fbit 🙂

Bolsas Otoño / Invierno ´19

0

Las bolsas son un accesorio que no debe faltar en nuestro closet, siempre son un complemento perfecto a tu look, conoce cual es la tendencia que veremos este otoño / invierno.

#NoTePierdas ¿Quién fue Coco Chanel?

Los colores

El negro, siendo un clásico en cualquier prenda y accesorio, tener una bolsa negra debe ser un must para complementar tus outfits, el rosa claro o el burdeos también son colores clásicos para este tipo de accesorios. 

No dejemos de lado los colores neutros, como los camel, marrón o chocolate, colores que son fáciles de combinar con cualquier prenda.

Estampados

Lisos, efecto charol, troquelados, estarán presentes esta temporada, brindando un aire vintage. Las aplicaciones metálicas, en forma de marcos de metal y boquillas, añaden a las bolsas ese toque de la sofisticación clásica

Marcas como Carolina Herrera, Louis Vuitton, Michael Kors tienen una amplia colección con esta tendencia.

Si estás pensando en comprar una bolsa de temporada te sugerimos adquieras una que sea de colores sólidos y clásicos como el negro, chocolate o camel, de esta forma la podrás usar durante todo el año y así le sacarás más provecho.

Seguro encontrarás la bolsa perfecta para ti, que se ajuste perfectamente a tu presupuesto, gustos y necesidades.

Diademas… ¿si o no?

0

Las diademas son un accesorio que se apoderó del verano y aún seguirá en el otoño.

Recordemos que este accesorio fue presentado en el desfile Primavera – Verano 2019 de Prada, mostrando una diadema grande, hecha de prístino satén de seda.

Desfile de Prada

#NoTePierdas La Chamarra de Mezclilla no Debe Faltar

Este accesorio tiene como propósito dar un aire de realeza, añaden altura, así que lucirás más alta y combinan super bien con trajes y/o prendas relajadas y son perfectas para los #BadHairDay.

Si miramos un poco al pasado podemos recordar que este accesorio era usado por Cher (Alicia Silverston) en Clueless 1995.

Así que durante este otoño – invierno seguirán presentes, como un complemento perfecto para tu street style. Las puedes encontrar en distintos materiales como terciopelo, raso, lazadas, con glitter, aplicaciones, etc. Aportando elegancia a cualquier look.

Y si no te gustan las diademas oversize, no te preocupes también puedes encontrar la clásica diadema delgada; aquella que usábamos cuando éramos niñas, pero ahora con diseños más divertidos. 

Seguro encontrarás la diadema perfecta para ti y para tus looks. Si aún no sabes si son lo tuyo te recomendamos comprar una que puedas combinar con todo, de esta forma sabrás cómo usarla y si la amas o no.

Puedes comprar este accesorio en tiendas como Zara, Stradivarius, Amazon, entre otras.

3 Tips para empezar bien el día

0

¿No te ha pasado que no tienes mucha energía en el transcurso de tu día? ¿A veces te da mucho sueño y no sabes porque? Más allá de la buena alimentación y de la calidad de comida que ingerimos, es muy importante tener una rutina por las mañanas. Así que hoy te pasaremos 3 tips para empezar bien el día que te ayudarán para sentirte muy bien contigo.

Antes que nada…

Antes que nada debes de pararte temprano. Hay muchas personas que exageran y a las 4 am ya están despiertas, al contrario existen otras personas que a las 11 am apenas están levantándose. La hora de pararse de la cama es importante y tiene que ver con las actividades que lleves en el día y con la hora que normalmente sueles irte a dormir.

Toma en cuenta que cada cuerpo es diferente y que cada persona duerme diferente cantidad de horas. Lo que puedes hacer es ir reduciendo el número de minutos hasta que te vallas sintiendo mejor. Si tu hora de dormir es a las 9 pm, es recomendable que a las 5 am ya estés despierta. Si tu hora de irte a la cama es las 11pm o un poco más tarde puede que a las 6:30 am tu cuerpo ya halla descansado el tiempo suficiente.

Muchas culturas y religiones recomiendan tomar pequeñas siestas por la tarde. De 15 min a una hora es más que suficiente para tener energía lo que resta del día.

Empieza con energía

Ya que hemos encontrado nuestra hora perfecta de levantarnos es hora de tomar acción. Estudios científicos recomiendan tener una actividad física por las mañanas. Si no eres de esas personas que va al gimnasio o sale a correr por las mañanas, puedes hacer una rutina en tu casa con mucha facilidad.

ejercicio

No es necesario que te mates 1 o 2 horas haciendo ejercicio. La finalidad de hacer esta rutina por las mañanas es acelerar la actividad cerebral y el flujo sanguíneo del cuerpo. Esto te permitirá tener una mayor lucidez el resto del día. Puedes salir a caminar unos minutos, hacer estiramientos en tu casa o practicar algo de yoga. Al finalizar puedes tomar una ducha con agua tibia y continuar con la siguiente actividad.

Relájate y Medita

Al terminar la actividad física tu cerebro estará más activo y es justo en este momento que debemos de explotarlo al máximo. Meditar no es una actividad pasiva para tu cerebro. Al contrario es una actividad que lo lleva a frecuencias donde puede explotar todo su potencial de manifestación.

Puedes hacerlo sentada o acostada, solo te tomará 10 minutos. Con el cuerpo relajado y la mente clara, cierra los ojos y respira profundamente. Posteriormente imagina o visualiza las actividades que vas a realizar en el transcurso del día. Si no tienes un plan de tu día, este momento puedes aprovecharlo para ello. Si ya lo tienes trazado, este momento lo puedes usar para añadir detalles para mejorarlo o visualizar situaciones de éxito en tus actividades.

#Visita Música para una buena meditación

Solo imagina o visualiza lo que quieres que pase en ese día. No nos importa lo que va a pasar pasado mañana o lo que hicimos el fin de semana.

Escribe tus emociones, sentimientos y pensamientos

Muchas personas recomiendan usar un diario por los beneficios que esto conlleva. Es una actividad muy sana y tu cuerpo te lo agradecerá.

letras escribitr

Toma un cuaderno exclusivamente para ello y al momento de terminar tu meditación pon manos a la obra. ¿Pero que voy a escribir? De igual manera puedes escribir lo que quieres que pase en tu día o las actividades que vas a realizar. También puedes usarlo para plasmar los sueños que tuviste la noche anterior y un texto de lo que piensas al respecto. Si no te sientes del todo bien, puedes usarlo para desahogarte, pero ya que lo hallas hecho, también escribe que puedes hacer para hacerte sentir mejor.

#Visita Diferencia entre perfume y un eau de toilette

Al plasmar nuestras ideas con puño y letra estamos haciendo un compromiso con nosotros mismos a nivel subconsciente. Le estamos diciendo a nuestro cuerpo y mente, que nos pasó, que nos esta pasando y que queremos que nos pasé. Recuerda que si escribimos cosas negativas de nosotros mismos estas no se irán y seguirán agobiándonos. Si tenemos la necesidad de escribir cosas negativas podemos hacerlo, es terapéutico, pero también es muy importante escribir una solución a esos pensamientos que tenemos. Ejemplo: Si me siento triste por la muerte de un familiar, debemos de escribir el porque nos sentimos tristes, luego debemos de escribir que vamos sentirnos bien porque es un proceso natural y que esa persona estaría orgullosa de nosotros por las razones. Debemos de ser responsables con lo que escribimos para así ayudarnos a nosotras mismas.

Conclusión

Si llevamos a cabo estas 3 actividades por al menos 2 semanas, rápidamente veremos ligeros cambios en nuestra vida. Si lo aplicamos por más de 3 meses, se empezará a generar un abito y empezaremos a ver sus beneficios.

Estas actividades no son magia, tampoco haciéndolas 3 días vas a cambiar completamente tu vida. Seamos honestas con nostras mismas y veamos estas actividades como un plus para mejorar nuestra vida. No queremos engañarte y decirte que vas a darle un giro a tu vida de 306 grados, pero si llevamos a cabo estas pequeñas acciones de manera constante, es muy probable que al cabo de unos meses empecemos a notar cambios en nuestro cuerpo y nuestra mente. Cualquier beneficio para nuestro cuerpo es bueno.

Aceites…¿Qué son? ¿Para qué sirven?

0

Aceites… ¿Qué son? ¿Para qué sirven?

Los aceites son muy beneficiosos para tu rutina de belleza, ayudan a limpiar el cutis, mantener tu piel hidratada, combatir el acné.

Para saber cual es el aceite más adecuado para nosotras es necesario conocer nuestro tipo de piel, ya que algunos aceites pueden contener más ácidos grasos que otros y esto en lugar de ser beneficioso puede dar un resultado contrario. 

Aceite de coco

Este aceite ha logrado popularizarse muy rápido en este año, lo cierto es que no es recomendable para todos los tipos de piel, ya que es un aceite ultra humectante por ser emoliente, contiene vitamina E, es antibacterial y antihongos

Este aceite es recomendado para pieles muy secas y/o muy jóvenes, se recomienda aplicarlo en la piel limpia. 

No es recomendado para pieles normales, grasas y propensas a acne, ya que puede tapar los poros.

#NoTePierdas Tendencias Otoño e Invierno 2019

Aceite de Aguacate

Este aceite tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, esto ayudará a calmar tu piel y agrega humectación

También ayuda a curar heridas, reducir arrugar, marcas y estrías

Este aceite es ideal para piel seca, sensible y normal.

Aceite de almendra

Un aceite con propiedades antibacteriales, que ayuda a calmar la piel y tratar heridas, sus ingredientes son vitamina e, vitamina a y antioxidantes, puedes usarlo para tratar acné, reducir cicatrices, signos de envejecimiento y daño solar.

Aceite de árbol de té

Ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y combatir el acné. También es un aceite antibacterial, también ayuda para las cicatrices y marcas de acné.

Aceite de argán

Para piel normal y combatir el envejecimiento, incluye antioxidantes y vitamina e, gracias a sus ácidos linoleicos y grasos, le ofrece a la piel elasticidad, suavidad y luminosidad, así como protección UV.

Este aceite no es recomendable para cutis graso y con acné.

Aceite de girasol

Sus ingredientes son vitamina e y betacaroteno, es ideal para limpiar la piel, ayuda a prevenir acné y a protegerla contra el daño solar. Ayuda a combatir el envejecimiento prematuro. 

No te pierdas la 2da parte de los Aceites más usados en el mundo de la belleza 🙂

Si te gustan los videojuegos y temas geek te recomendamos seguir este blog Fbit

¿Tienes estilo al hacer deporte?

Hacer deporte es una actividad que ha cobrado un gran auge en los últimos años. Los trabajos cada vez más sedentarios y la poca actividad física en la oficina, han impulsado la actividad en los gimnasios. Como mujeres sofisticadas no podemos perder el estilo al ejercitarnos. Les vamos a poner varios ejemplos de los “do” y de los “don’t” al vestir. Una cosa es usar ropa adecuada y otra es ir hacer el dídiculo y no tener estilo al hacer deporte.

Ropa exageradamente holgada

Al hacer deporte es importante tener comodidad al realizar la actividad, pero tampoco podemos tener ropa muy holgada puesto que en lugar de ayudarnos a ejercitarnos, nos puede perjudicar y hacernos sentir incómodas.

Debemos de tomar en cuenta que el ejercicio nos va a indicar la ropa que debemos de utilizar. Usar ropa exageradamente holgada, puede ser peligroso. Si nos gusta usar aparatos en el gimnasio, esta se puede atorar en las máquinas y causar un accidente.

Las marcas en tu cuerpo no se ven bien

Existen muchas marcas que les gusta ser muy “llamativas”, afortunadamente esto está cambiando. Las marcas enormes en todo el largo de tus leggings no se ve bien, de hecho es muy vulgar. Un par de leggings completamente negros con la marca en pequeño, son perfectos para hacer casi cualquier deporte. Te hacen ver bien, visualmente te ves más delgada y si sufres de celulitis pueden ayudar a disimularla muy bien.

Si eres de aquellas afortunadas que tienen un busto prominente, debes de evitar a toda costa tops muy ajustados. Llevar tipografías o logotipos gigantes en el busto es de muy mal gusto y seguramente seras un imán de miradas no deseadas. A menos de que te paguen portar o promocionar las marcas, simplemente no lo recomendamos.

#Visita Ropa para Gym que no debes usar

Usa el calzado adecuado

Llevar tenis retro edición especial de Michael Jordan a tu clase de yoga o a tu clase de spinning, no es lo más adecuado y puedes hacer el rídiculo. Sabemos que te gustan mucho tus tenis, pero realmente no son necesarios para esas actividades.

Usa calzado sencillo, de preferencia sin talón, a menos que tu actividad lo amerite, como puede ser el basketball. El soporte en la suela es lo más importante. Si no eres experta y te da lo mismo comprar una marca que la otra, te recomendamos investigar un poco. Escoger un calzado adecuado trae muchos beneficios, tu cuerpo se desempeñará mejor y el desgaste en tus huesos será mucho menor.

Los tenis para correr siempre son buena opción y te pueden sacar de apuros si en verdad no sabes mucho al respecto. Si tu actividad física es muy intensa, realmente es necesario adquirir tu calzado en tiendas de deporte oficiales. Un par de tenis de dudosa procedencia puede ahorrarte unos pesos, pero a costa de tu salud. Estos tenis no son del mismo material que los originales y su duración es mucho menor. Invierte un poco en tu calzado, tus talones, rodillas y hasta tu cadera te lo agradecerá.

Vas a ejercitarte, no vas a una fiesta

Es increíble ver como muchas mujeres asisten al gimnasio maquilladas. Van a sus clases de yoga, pilates o crossfit, como si fueran al antro por la noche. En verdad, no es por molestar pero no se ven bien, no lo hagan. No es sano para tu piel, los poros se tapan de inmediato por tu transpiración y a larga es muy dañino para tu cutis. Lo peor de todo es que muchas usan maquillaje que no es aprueba de agua y a media rutina parecen payasos bajo la lluvia. Por educación las personas no te dicen nada, pero seguro lo están pensando.

El maquillaje no se hizo para ir hacer ejercicio. Lo más recomendable es ir solo con tu cara recién lavada. Recuerda que la transpiración y sudoración de tu cuerpo es natural y ayuda a liberar toxinas de tu piel. Cuando tu rostro y tu cuerpo están limpios, la transpiración se hace de forma correcta y natural.

#Visita Skincare básico de día

Si aún así quieres darte una manita de gato antes de ir al gimnasio, te recomendamos usar solo crema humectante en tu piel, y un poco de rimel y bile a prueba de agua, nada más, pero aún así no lo recomendamos.

A pesar que la industria del fitness nos muestre cuerpos perfectos con maquillaje, no es real, ni tampoco sano. Recordemos que son fotografías de modelos profesionales. Saca toda esa basura de tu cabeza y solo ve al gimnasio y/o hacer tu rutina con toda tu actitud, ve al natural y sin poses. Solo se tu misma.

Meditación, una herramienta para el día a día

0

Hoy en día la meditación se ha popularizado, siendo de gran ayuda para quienes tienen problemas como falta de concentración, estrés, ansiedad, entre otros padecimientos. Pero recordemos que meditar es una práctica que surge en oriente. Por ejemplo dentro de la práctica de yoga la meditación tenía un papel muy importante al finalizar la práctica.

Contemplar el silencio nos ayuda a tener mayor claridad de nuestros pensamientos. Porque el propósito no es poner la mente en blanco, el verdadero propósito es conocernos más; conectarnos más con nosotros mismos para así tener mayor claridad en nuestras ideas.

Existen distintas prácticas de meditación:

Meditación de Sonido Primordial: esta técnica se basa en mantras; recuerda que los mantras son sonidos sagrados, los cuales te ayudan a estar en un estado de relajación.

Durante tu práctica es necesario repetir varias veces algún mantra que te guste, si al principio no conoces muchos puedes recitar el Mantra OM; el cual es el sonido primordial del universo.

#NoTePierdas Skincare básico día a día

Meditación Vipassana: también conocida como meditación “insight”, es una meditación budista tradicional. La cual nos permite ver las cosas como son, esta meditación enfatiza la consciencia de la respiración; sintiendo tu inhalación y exhalación a través de la nariz.

Meditación Zazen: “Zazen” significa “meditación sentada“, durante esta práctica el énfasis de la respiración está en el vientre; percibe el movimiento abdominal que sucede al inhalar y al exhalar.

La postura es algo importante para esta técnica; debes permanecer sentada con la columna recta, tu barbilla debe estar ligeramente hacia el pecho, ojos abiertos a una mínima porción y tus manos a altura del abdomen en una postura especial. Esta práctica se recomienda para quienes ya tienen más experiencia en la práctica meditativa.

Meditación Metta o de Amor Benevolente: tiene su significado en la bondad incondicional y amistad. Esta práctica meditativa tiene su origen en las enseñanzas budistas. Esta técnica es útil y beneficiosa para quienes sufren de baja autoestima y suelen ser muy autocríticos. Ya que te ayuda a impulsar la empatía y los pensamientos positivos para ti y para los demás.

Meditación Mindfulness: se puede practicar de distintas formas, por ejemplo mediante la respiración consciente, es decir sentir como el aire entra y sale por tu nariz. El escaneo corporal, permitiéndote sentir cada parte de tu cuerpo, caminar conscientemente, sintiendo cada paso que das, o las texturas que hay en el suelo.

También se puede practicar día a día, al comer una manzana, percibe el olor, el color, y permítete sentir su textura, mientras más la practiques y te familiarizas con ella, la podrás aplicar de forma más natural.

Te dejamos un playlist perfecto para meditar 😀

La chamarra de mezclilla, no debe de faltar en tu closet

0

La mezclilla tuvo sus inicios prácticamente con el sector obrero. Los mineros en particular, tenían que cambiar constantemente de ropa. Su trabajo hacía que se desgastaran los pantalones rápidamente. La mezclilla nace como una tela dura y resistente. Posteriormente Levis, integra a esa prenda bolsillos con remaches y lo demás es historia. Hoy la chamara de mezclilla es una prenda que no debe faltar en tu closet.

mineros sin mezclilla
Mineros con pantalones desgastados
mezclilla y faldas
Chamarras de Mezclilla con Falda

Iconos de la cultura pop

Desde mediados de los 60’s la chamarra empezó a tomar gran auge. Iconos de la música y la cultura pop del momento le dieron sentido y sex appeal que no se puede negar.

Posteriormente y con el paso del tiempo, prácticamente toda celebridad de renombre se dejaba ver en más de una ocasión con este tipo de prendas.

#Notepierdas ¿Quién fue Levi Strauss?

Más que chamarras

A través de los años la chamara de mezclilla tomó mucha relevancia. De ser una prenda laboral, paso a ser un accesorio indispensable para la moda. Muchos diseñadores han tomado esta prenda y la han modificado de mil maneras, pero nunca pierde su esencia ni estilo.

Existen algunos detractores de la mezclilla, como es la famosa diseñadora Carolina Herrera en su colección de primavera del año 2017, saco vestidos de mezclilla que fueron del agrado de muchos. Solo el año pasado Meghan Markle se declaró fan de un vestido de Carolina Herrera hecho con mezclilla.

  • megan mezclilla
  • verano mezclilla

La combinación perfecta para ti

chamarras de mezclilla

Sea cual sea tu estilo o la prenda que utilices, la mezclilla es sin duda una tela muy versátil. La chamarra de mezclilla es un icono que puedes utilizar prácticamente en cualquier estación del año. La puedes combinar con cualquier tipo de ropa. Y existen miles de diseños que seguro uno de ellos combina perfecto contigo.

#Notepierdas ¿Quién fue Coco Chanel?

Una prenda que no pasa de moda

Mucho se puede decir acerca de la chamarra de mezclilla, unos la catalogan como informal, otros no. Es un hecho que la prenda de mezclilla llego para quedarse y puede ser usada cuando tu gustes. Solo es necesario un poco de estilo y seguramente tendrás un look ideal para toda ocasión.

Ya sea que la uses para salir de noche o de día. La chamarra de mezclilla es una prenda que no debe de faltar en tu closet. Las combinaciones que puedes lograr son ilimitadas, solo echa a volar la imaginación.

Un Palacio frente al Mar

El Palacio de Hierro es una tienda con mucha historia. Con una gran influencia francesa, el palacio construye su primer almacén con una gran tendencia europea. Así nace el palacio de hierro del centro, un almacén de ropa y novedades. 130 años después se establece un palacio frente al mar.

vista al mar
Vista al Mar, Plaza Andamar

Tradición, moda e historia

Hablar de palacio de hierro, es hablar de una tienda llena de tradición, moda e historia. Sus fundadores, los hermanos Joseph, Jules y Henri Tron; Joseph Léautaud y Damian Proal , en el año de 1898, crean la primera sociedad anónima registrada en el país. Nace oficialmente El Palacio de Hierro.

A lo largo de más de 100 años, el palacio ha transformado las calles y ciudades de México. Cuando una nueva tienda abre en una nueva ciudad, es hablar de un gran evento. Cada tienda del palacio de hierro representa una inversión millonaria y esta vez le a tocado al hermoso puerto de Veracruz. Recibir a una tienda tan prestigiosa como lo es el palacio, es traer a la ciudad un almacén llena de marcas de lujo y es llevar al usuario una experiencia que pocas marcas pueden ofrecer.

Vista lateral palacio
Lateral Palacio de Hierro, Centro CDMX

Un Palacio frente al Mar

El Palacio de Hierro de Veracruz, será la tienda departamental número catorce del grupo mexicano, y a partir del día de ayer, ha comenzado a operar en el centro comercial Andamar Lifestyle Center en Boca del Río, Veracruz. Andamar es uno de los centros comerciales más nuevos de la ciudad y nueva sede el palacio frente al mar.

#Notepierdas Historia del Palacio de Hierro

palacio veracruz
Palacio de Hierro, Veracruz

Este nuevo Palacio de Hierro cuenta con 126 corners de marcas de moda, lujo, premium, deportiva e infantil, como Dolce&Gabbana, Gucci, Hugo Boss, Coach, además de marcas joyería como Cartier y de otras marcas para el cuidado personal como Estée Lauder y Sisley.

interior palacio veracruz
Interior Palacio de Hierro Veracruz

#Tips ¿Sabes la diferencia entre un perfume y un eau de toilette?

Experiencia de Lujo

Es importante recalcar, que este palacio frente al mar contará con 16.000 metros cuadrados que incluirán una cafetería, restaurantes, spa y servicio de ‘personal shopper’, para aquellas personas que necesiten vivir toda una experiencia de primer nivel.

  • palacio boca

El Palacio de Hierro es sin duda alguna una de las tiendas de más prestigio de México y Latinoamerica. Sus tiendas más representativas, así como esta nueva, son un deleite para los clientes, ya que brindan una experiencia única al comprar y disfrutar de todas sus amenidades.

3 Maquillistas Mexicanos que debes seguir / 3 Mexican Makeup Artists to follow

0

Gracias al boom que hemos visto en el ámbito del maquillaje, hemos logrado conocer a maquillistas mexicanos con gran talento.

Tenemos 3 maquillistas mexicanos favoritos, quienes han trabajado para grandes marcas, fashion weeks y también se han abierto camino en youtube. Para quienes amamos el maquillaje, seamos o no maquillistas profesionales siempre aprendemos algo nuevo de ellos.

Thanks to the boom that we have seen in the field of makeup, we have managed to meet Mexican makeup artists with great talent.

Who have worked for big brands, fashion weeks and have also made their way on youtube. For those of us who love makeup, whether or not we’re professional makeup artists, we always learn something new from them.

Te presentamos esta pequeña lista de nuestros 3 Maquillistas Mexicanos que seguro amarás.

We present you this small list of our 3 Mexican Makeup Artists that you will surely love.

Pamela Segura

Se formó como maquillista profesional en Toronto, en las áreas de Maquillaje de moda, FX, Teatro y Diseño de Criaturas. Su especialidad es el maquillaje editorial, ha colaborado con editoriales nacionales e internacionales, y en distintas campañas de publicidad.

Trained as a professional makeup artist in Toronto, in the areas of Fashion Makeup, FX, Theatre and Creature Design. His specialty is editorial makeup, he has collaborated with national and international publishers, and in various advertising campaigns.

Ha colaborado con marcas como Urban Decay, Palacio de Hierro, Lâncome, entre otras.

Has collaborated with brands such as Urban Decay, Palacio de Hierro, Lâncome, among others.

Revistas: El Libro Amarillo, Vogue, Harper´s Bazaar, Glamour, entre otras.

Magazines: El libro amarillo, vogue, Harper’s Bazaar, Glamour, among others.

Es una maquillista llena de talento, cuenta con su canal de youtube en el que nos comparte tips de maquillaje, así como su opinión sobre los productos que usa día a día.

She is a talented makeup artist, she has her youtube channel in which she shares makeup tips as well as her opinion on the products she uses every day.

#NoTePierdas: ¿Quién fue Coco Chanel?

Luis Torres

Originario de Guadalajara, orgulloso de sus raíces, Luis nos ha enseñado que cuando se quiere se puede, su formación como maquillista fue con la marca MAC, si, el comenzó trabajando para la marca, aprendió gracias a la práctica y su pasión, su talento es nato y de gran admiración.

Originally from Gaudalajara, proud of his roots, Luis has taught us that when you want you can, his training as a makeup artist was with the MAC brand, yes, he started working for the brand, he learned thanks to practice and his passion, his talent is natural and of great admiration.

Se caracteriza por el uso del color en sus maquillajes y por realizar cejas perfectamente delineadas. Su trabajo y constancia lo han llevado a trabajar con marcas como Carolina Herrera, Michael Kors, Fashion Week México, por mencionar algunas.

It is characterized by the use of colour in its make-up and by making eyebrows perfectly delineated. His work and constancy have led him to work with brands like Carolina Herrera, Michael Kors, Fashion Week Mexico, to name a few.

Ha colaborado con revistas como Vogue, Elle y Cosmopolitan. Imparte talleres y master clases por toda la república, hace poco decidió abrir su canal en youtube.

He has collaborated with magazines such as Vogue, Elle and Cosmopolitan. He teaches workshops and master classes all over the country, recently he opened his youtube channel.

Osiel Ramos

Originario de Oaxaca, Osiel ha logrado escalar tan alto que se ha convertido en una inspiración para nosotros. Su formación comenzó de forma autodidacta, a los 18 años trabajo con MAC, marca que fue parte de su escuela y aprendizaje.

Originally from Oaxaca, Osiel has climbed so high that he has become an inspiration to us. His training began self-taught, at the age of 18 working with MAC, brand that was part of his school and learning.

Ha colaborado para marcas como Fendi, Dior, Chanel, entre otras, y ha cumplido el sueño de muchos, colaborar con makeup artists internacionales como Peter Philips, Val Garland y Lucia Pieroni. Actualmente vive en París.

He has collaborated for brands such as Fendi, Dior, Chanel, among others, and has fulfilled the dream of many, collaborated with international makeup artists such as Peter Philips, Val Garland and Lucia Pieroni. Currently lives in Paris.

Revistas con quienes ha colaborado: El Libro Amarillo, Nylon, Elle, Harper´s Bazaar, entre otras.

Magazines with whom he has collaborated: The Yellow Book, Nylon, Elle, Harper’s Bazaar, among others.

Aquí puedes ver una muestra de su talento.

Here you can see a sample of his talent.

No dejes de seguir a estos 3 maquillistas mexicanos, pronto te diremos quienes son nuestro top internacional :).

error: Content is protected !!