Home Beauty AHAs, BHAs y PHAs… todo sobre ellos

AHAs, BHAs y PHAs… todo sobre ellos

0
AHAs, BHAs y PHAs… todo sobre ellos

Durante este año hemos visto estos ingredientes por todas partes AHAs, BHAs y PHAs, pero ¿qué son y para qué sirven?, continúa leyendo para saber más de ellos.

Son exfoliantes químicos que ayudarán a tu piel a lucir, hidratada, fresca y sana, ya que algunos de estos ingredientes limpian a profundidad los poros, eliminando la suciedad y el exceso de grasa.

Recuerda siempre consultar con tu dermatólogo antes de usar algún producto nuevo.

AHAs

Su nombre real es alfahidroxiácidos, ayudan a reducir la apariencia de manchas, cicatrices de acné y la apariencia de líneas finas. Estos ácidos son solubles en agua, por lo tanto no penetran en las capas más profundas de la piel, mejoran la hidratación y brindarán mayor suavidad a la piel.

Ayuda a estimular la producción de colágeno. Son recomendados para piel seca.

Los más comunes: Ácido glicólico, láctico, tartárico, málico, mandélico y cítrico.

#NoTePierdas Viajando en Primera Clase

BHAs

Beta-hidroxiácidos, ayudan limpiando a profundidad los poros, logrando que su apariencia disminuya un poco, son antibacteriales y anti-inflamatorios, ya que son solubles en aceites, si tu piel sufre con frecuencia de imperfecciones los BHAs son para ti. Se recomiendan para pieles grasas o mixtas.

Los más comunes: Ácido salicílico.

PHAs

Los poli-hidroxiácido, tienen menor riesgo de irritar la piel, así que pieles sensibles también pueden usarlo. Estos ácidos ayudan a prevenir y reducir las líneas de expresión y arrugas. No se absorben con facilidad en la piel debido a que su tamaño molecular es más grande.

Ayudan a eliminar las células muertas de manera suave y a estimular la regeneración de la piel, exfoliando de manera suave y superficial, es decir solo la capa superior de la piel, no los poros.

Los más comunes: Gluconolactona y ácido maltobiónico.

Tips

Es recomendable aplicarlos después de limpiar la piel, puedes hacerlo con un pad de algodón o con tus manos.

Si es la primera vez que los usas lo recomendable es usarlos de 2 a 3 veces por semana, hasta que tu piel se acostumbre.

No olvides aplicar protector solar, si decides usarlos por la mañana.

Recuerda que el retinol y la vitamina C no deben ser mezclados con AHAs, BHAs y PHAs, así que lee bien los ingredientes de tus productos antes de combinarlos.

Puedes encontrar algunos productos en Momiji Beauty

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

error: Content is protected !!